UNA DILACIÓN SIN ANTECEDENTES EN LA HISTORIA RECIENTE DEL PERONISMO

 


El peronismo afrontó este sábado una dilación sin antendentes en su historia reciente al haber superado el plazo legal de la medianoche para presentar las listas seccionales que competirán en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

Versiones de corte de luz en los alrededores de la Gobernación y la Legislatura, falta de acuerdos, rumores de ruptura: como sea, la flamante Fuerza Patria -el frente que nuclea al PJ Bonaerense, el kicillofismo y el Frente Renovador- se excedió del límite dispuesto para la inscroción de las nóminas y dejó al peronismo y al sistema político en un estado de conmoción y expectativa.

Lo que esa demora ratificó fue el estado de orfandad en que quedó el peronismo tras la prisión de la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad; de haber estado en carrera la ex mandataria, el justicialismo habría cerrado sus listas con mayor orden y celeridad.

La dilación también expuso la falta de articuladores de la que adolesce el PJ desde los fallecimientos de Juan Carlos “Chueco” Mazzón, en 2015, y del apoderado Jorge Landau, en 2021; con sus matices, ambos hicieron gala de sus sobrados méritos como prendas de unidad en los convulsionados cierres de listas del peronismo.

Será difícil para Fuerza Patria ofrecerse al electorado como una oferta fiable en tiempos de ajuste libertario si ni quiera puede ponerse de acuerdo en una propuesta que no contribuya a la dispersión del voto opositor.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel