DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: EL ESTADO REDOBLA ESFUERZOS PARA COMBATIRLA

 

Los ministerios de Gobierno y de Seguridad realizaron, este miércoles, en la Plaza 25 de Mayo junto a la Policía del Chaco y el programa “Punto Focal”, una jornada de sensibilización, compromiso e información sobre la problemática y el accionar del Estado para combatirla.

En el Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas los ministros Hugo Matkovich (Seguridad) y Jorge Gómez (Gobierno) encabezaron una jornada de concientización en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia. En la actividad, coordinada por ambas carteras, la Policía del Chaco y el programa “Punto Focal”, se brindó información sobre las distintas acciones que el Estado chaqueño lleva adelante para combatir este flagelo. ” Desde el primer día de gestión potenciamos las divisiones especiales de nuestra Policía, sobre todo las referidas a Trata de Personas, delitos contra la integridad sexual y violencia de género”, señaló Matkovich  y afirmó que en un trabajo articulado con todas las áreas del Estado se intervino en todos los casos detectados. A modo de ejemplo citó la intervención conjunta con Cancillería, el año pasado, en una causa que traspasó las fronteras del país. “ Se trata de delitos complejos que requieren un abordaje integral, tarea en la que la Policía del Chaco fue reconocida en distintas oportunidades a nivel nacional por los operativos que lleva adelante”, subrayó.
Por su parte,  el ministro de Gobierno Jorge Gómez destacó el funcionamiento del programa “Punto Focal” que atiende a víctimas de trata de personas, con un enfoque en prevención, sensibilización y asistencia integral. Este mes, a través del programa se intensificaron las conferencias y charlas de concienciación en escuelas e instituciones.
“Hace un mes venimos haciendo este trabajo a través de charlas, para que sea visibilizado el problema y para que la gente sepa que a través de la Línea 145 puede comunicarse con nosotros y denunciar anónimamente estos hechos para que podamos intervenir”, remarcó. De la actividad participó también la coordinadora del Programa “Punto Focal” Paloma Perelli y Salvador Cuño del programa “Fortaleza”.

Concientización y prevención
“En el mes en que se conmemora la lucha contra la Trata de Personas, estuvimos realizando actividades de concientización y prevención en diversas escuelas e instituciones y hoy estamos con este stand en la plaza central para llegar a toda la ciudadanía”, explicó Paloma Perelli, coordinadora de “Punto Focal”. De la actividad formaron parte también la Subsecretaría de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela; la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia. 
Explicó que en Chaco, la trata de personas se lleva adelante mediante dos modalidades más frecuentes: la explotación laboral y la sexual. “Este año tuvimos 15 intervenciones, 13 de explotación laboral y 2 de explotación sexual, así que trabajamos mucho en lo que es la concientización en los colegios y en distintos organismos para que la comunidad esté alerta y pueda identificar posibles casos antes de supuestas ofertas laborales que derivan en casos de trata”, indicó.
Por otro lado, Salvador Cuño del Programa “Fortaleza” para el abordaje de los Consumos Problemáticos, explicó que ambas problemáticas están muy vinculadas (trata, narcotráfico y consumo de drogas) y que por ello se lleva un trabajo articulado entre las distintas áreas del Estado para combatirlas.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel